Por otro lado, y al margen de las aplicaciones destinadas específicamente a ese objeto (cf. García Terradillos 1994), diversos programas de diseño no tipográfico -tales como Illustrator o Photoshop- constituyen un instrumento auxiliar de primer orden a la hora de abordar el tratamiento de imágenes: permiten superponerlas para destacar diferencias o similitudes entre dos realizaciones gráficas de un mismo signo, analizar y trazar contornos, etc. A partir de ahí puede procederse a la generación del tipo mediante Fontographer u otras aplicaciones semejantes.
Ahora bien, DICE presenta algunas particularidades de interés derivadas de su carácter especializado. Ante todo deberá tenerse siempre presente que, en este caso, la generación del tipo es un medio para ofrecer a determinados profesionales una herramienta de trabajo de la que hasta ahora carecían, y en modo alguno un fin en sí mismo, a diferencia de lo que sucede con el diseño de una fuente tipográfica de nuevo cuño.
sistema tecnico
un sistema técnico es un método en el que las personas ejercen acciones para transformar materiales y energía y se elabora un producto, para lo cual se auxilian de instrumentos, herramientas y maquinas.
para desarrollar algún sistema técnico se necesita planeacion, es decir, elaborar un plan general organizado para actuar en cierto sentido.en el proceso de plantificación se establece un diagnostico, se realizan las tareas y se toman decisiones;en estas, quien planea el proyecto juega un papel de especial importancia.
la planeación involucra las siguientes fases:
*el diagnostico de necesidades sociales
*la
organizacion técnica
*el
contexto ambiental
*la
calidad de
desarrollo social
El desarrollo social se refiere al desarrollo del capital humano y capital social en una sociedad. Implica una evolución o cambio positivo en las relaciones de individuos, grupos e instituciones en una sociedad. Implica principalmente Desarrollo Económico y Humano. Su proyecto a futuro es el Bienestar social.
La sociología del desarrollo reuniría todos estos conceptos, teóricamente y los clasificaría para validarlos como factibles o no factibles.
La sociología del desarrollo reuniría todos estos conceptos, teóricamente y los clasificaría para validarlos como factibles o no factibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario