Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases.
Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.
Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
esta informacion fue obtenida gracias a este excelente
BENEFICIIS DE LOS TIC'S
La Tecnología de la Información eleva la calidad del proceso educativo al permitir la superación de las barreras de espacio y tiempo, una mayor comunicación e interacción entre sus actores, la construcción distribuida de crecientes fuentes de información, la participación activa en el proceso de construcción colectiva de conocimiento y la potenciación de los individuos gracias al desarrollo de las habilidades que esto implica.
FAX
Técnicamente un fax es un sistema de telecomunicaciones, que permite enviar copias de documentos a la distancia, utilizando por lo general las líneas telefónicas.
El nombre fax viene del latín
fac simile, que quiere decir hacer igual; con ello, se identifica de excelente
manera, lo que es este aparato. Una máquina que envía a distancia, la copia de
un texto o imagen.
Para accionar o enviar un fax,
que así se llama al envío de documentos por este medio, debemos contar con hojas
de papel. Estas hojas de papel, se colocan en la zona superior de un fax y de
manera mecánica, se irán introduciendo dentro de la máquina. El proceso
completo, dura al menos un minuto, o menos, dependiendo de la máquina.
Desde que ingresa hasta que sale
la hoja, la imagen o texto es copiado. Proceso que es enviado usando la línea
telefónica, en forma de códigos, a una máquina receptora remota. La cual no es
otra cosa, que otro fax. Este aparato receptor, imprimirá una copia del
documento que recibe, usando por lo general un papel de tipo
especial.
COMUNIICADOR DE LINEAS TELEFONICAS
El DS9602 está supervisado por un circuito de control.
La falla en la secuencia del programa resultará en un
restablecimiento del hardware dentro de los dos
segundos.
El relé de falla incorporado será liberado durante la
duración de este restablecimiento (el relé está
normalmente energizado).
La memoria EEPROM del DS9602, los puntos de entrada
y las líneas telefónicas son periódicamente verificadas
en forma automática.
La suma de verificación (checksum) de la EEPROM es
verificada cada diez minutos. Si este checksum falla, se
anunciará una condición de falla en forma local y se
reportará esta situación.
CORREO ELECTRONICO
Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.[2]
No hay comentarios:
Publicar un comentario