miércoles, 5 de diciembre de 2012









0




A cambio técnico es un término usado adentro economía para describir un cambio en la cantidad de salida producido igual entradas. Un cambio técnico no está necesariamente tecnológico como puede ser que sea de organización, o debido a un cambio en un constreñimiento por ejemplo regulación, precios de entrada, o cantidades de entradas.
Es posible medir el cambio técnico como el cambio en salida por la unidad de la entrada del factor

.basura tecnologia
La chatarra electrónica , desechos electrónicos o basura tecnológica (en inglés: e-waste o WEEE) corresponde a todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: ordenadores, teléfonos móviles, televisores y electrodomésticos. La chatarra electrónica se caracteriza por su rápido crecimiento debido a la rápida obsolescencia que están adquiriendo los dispositivos electrónicos y por la mayor demanda de estos en todo el mundo, entre otros factores. La ONU calcula que se producen en torno 50 millones de toneladas de esta clase de residuos al año.[1]
El tratamiento inadecuado de la e-waste puede ocasionar graves impactos al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana.
 
desarrolllo tecnico El proceso de creación y desarrollo de una tipografía cualquiera es, en líneas generales, muy similar. Aquí no se describirá en detalle, ya que estas páginas no pretenden suplantar a los excelentes manuales sobre la materia (cf. sólo: McLean 1993 y, ante todo, Perfect 1994). En estos momentos contamos además con muy válidas aproximaciones al diseño y gestión informatizados de conjuntos tipográficos (cf. Julve 1994).
Por otro lado, y al margen de las aplicaciones destinadas específicamente a ese objeto (cf. García Terradillos 1994), diversos programas de diseño no tipográfico -tales como Illustrator o Photoshop- constituyen un instrumento auxiliar de primer orden a la hora de abordar el tratamiento de imágenes: permiten superponerlas para destacar diferencias o similitudes entre dos realizaciones gráficas de un mismo signo, analizar y trazar contornos, etc. A partir de ahí puede procederse a la generación del tipo mediante Fontographer u otras aplicaciones semejantes.
Ahora bien, DICE presenta algunas particularidades de interés derivadas de su carácter especializado. Ante todo deberá tenerse siempre presente que, en este caso, la generación del tipo es un medio para ofrecer a determinados profesionales una herramienta de trabajo de la que hasta ahora carecían, y en modo alguno un fin en sí mismo, a diferencia de lo que sucede con el diseño de una fuente tipográfica de nuevo cuño.

sistema tecnico

un sistema técnico es un método en el que las personas ejercen acciones para transformar materiales y energía y se elabora un producto, para lo cual se auxilian de instrumentos, herramientas y maquinas.
para desarrollar algún sistema técnico se necesita planeacion, es decir, elaborar un plan general organizado para actuar en cierto sentido.en el proceso de plantificación se establece un diagnostico, se realizan las tareas y se toman decisiones;en estas, quien planea el proyecto juega un papel de especial importancia.
la planeación involucra las siguientes fases:
*el diagnostico de necesidades sociales

*la organizacion técnica

*el contexto ambiental

*la calidad de
 
 
 
desarrollo social
 
El desarrollo social se refiere al desarrollo del capital humano y capital social en una sociedad. Implica una evolución o cambio positivo en las relaciones de individuos, grupos e instituciones en una sociedad. Implica principalmente Desarrollo Económico y Humano. Su proyecto a futuro es el Bienestar social.
La sociología del desarrollo reuniría todos estos conceptos, teóricamente y los clasificaría para validarlos como factibles o no factibles.
 

miércoles, 7 de noviembre de 2012

conseptos

concepto de libro


la palabra libro proviene del latín liber, un término vinculado a la corteza del árbol. Un libro es un conjunto de hojas de papel o algún material semejante que, al estar encuadernadas, forman un volumen.
LibroDe acuerdo a la UNESCO, un libro debe tener 50 o más hojas. En el caso contrario, es considerado un folleto. Cabe destacar, de todas formas, que existen los libros digitales (los e-books, que no tienen hojas sino que son archivos para leer en una computadora o en algún dispositivo electrónico específico) y los audiolibros (el registro de alguien leyendo, de modo tal que el libro sea accesible para los no videntes, por ejemplo


concepto de . hoja de calculoUna hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

concepto de celda


En hojas de cálculos, una celda es un lugar único donde se puede introducir un dato en una hoja de cálculos. En general las celdas se representan de forma rectangular y se ubican por un número/letra de fila y un número/letra de columna, y pueden ser identificadas con un nombre único, por ejemplo B4 (columna B, fila 4).

Una celda puede contener texto, números, fórmulas o instrucciones.

2. En diseño web, una celda es un rectángulo único que pertenece a una tabla HTML. Una tabla puede estar dividida en múltiples celdas. Cada celda puede contener su propia información, además de un color de fondo o imagen única y un color único de borde. Las celdas también pueden separarse en lo que se llama "relleno de celda", que es la cantidad de espacio entre los bordes de una celda en una tabla y el contenido de la celda.

concepto de fila

FILA: Es la línea horizontal. En excel se nombran por números (comenzando por el "1"). (son las que van de izquierda hacia la derecha).

COLUMNA: Es la línea vertical. En excel se nombra por las letras (comenzando por la "A"). (Son las que van de arriba a abajo).

CELDA: es la intersección de una columna y una fila (es donde se introducen los datos).
Ejemplos: A1; C20; etc.

RANGO: Es el conjunto de celdas con el que estamos trabajando.
Ejemplo: A1:C1.

NÚMERO: Expresión de una cantidad.

ALINEACÍON: Posicionamiento de líneas en un texto o en un párrafo: a la izquierda, a la derecha, centrado o justificado.
La información tipo texto en las celdas aparece alineada a la izquierda. Se diferencia de la numérica porque esta aparece alineada a la derecha.
Por defecto la orientación Horizontal es la general que diferencia texto y números. Se puede cambiar y alinear números a la izquierda.
La orientación Vertical se refiere a la situación del texto en la celda considerado de arriba a abajo. Tendrá importancia en celdas muy anchas o cuando se quiere buena presentación en tablas, etc... Podrá elegir superior, cerca del borde superior de la celda, media, centrada verticalmente, o inferior, cerca del borde inferior de la celda.
El sentido de la información en la celda puede cambiarse. Dentro del cuadro de diálogo orientación verá reflejados los cambios que realice en la orientación del texto que haya seleccionado. La orientación del texto se puede cambiar tanto en una celda, como en un título de un gráfico, en un rótulo de un eje, etc...
Para que el texto de una celda se divida en varias líneas se marca la opción Retorno Automático de este cuadro de diálogo.

FUENTE: Características de un texto (tamaño de letra, tipo de letra, color de letra).

BORDES: Excel ofrece la posibilidad de crear fácilmente líneas y tramas para organizar y presentar de forma más clara la información de la hoja de cálculo.
Con la sección Bordes del menú Formatoç Celdas se puede personalizar; elegir el borde que se desee para las celdas, el estilo y también su color.
En la sección Diseño se elegirán las tramas y sombreados que permitirán modificar la presentación.


concepto de columna

na columna es un soporte vertical, de forma alargada, que permite sostener el peso de una estructura. Lo habitual es que su sección sea circular: cuando es cuadrangular, recibe el nombre de pilar.
ColumnaComo elemento de la arquitectura, las columnas se clasifican de distinta manera según el vínculo que mantengan con el resto de los componentes de la estructura. La columna aislada es aquella que se encuentra separada de cualquier elemento vertical de la edificación. La columna adosada, en cambio, se sitúa de manera yuxtapuesta al resto de los elementos, mientras que la columna embebida aparenta estar incrustada en un muro.
La columna clásica presenta tres elementos: la basa (la parte inferior), el fuste (la parte del medio) y el capitel (el extremo superior). Esto quiere decir que la basa supone el soporte del fuste, y que éste hace lo propio con el capitel.
La columna conmemorativa, por otra parte, es un monumento que se realiza para homenajear a una persona o recordar algún hecho relevante. Suele alcanzar una gran altura y estar ubicada sobre un podio



concepto de celda avtiva

En la celda activa se distinguen tres partes que se detallan a continuación:
1. El interior de la celda: área blanca delimitada por el borde de la misma. Al situar el cursor del ratón sobre ella éste toma apariencia de cruz blanca ancha.
2. Borde: marco grueso que rodea la celda, o rango de celdas. La apariencia del cursor del ratón al situar cerca del borde es el de flecha blanca que en la punta tiene una cuádruple flecha.
3. Cuadro de llenado: situado en la esquina inferior derecha de la celda activa, o del rango de celdas. Al situar el cursor del ratón sobre él éste toma apariencia de cruz negra fina .
La dirección de la celda activa aparece siempre en el lateral izquierdo de la barra de fórmulas.

practicas en exel


miércoles, 24 de octubre de 2012

                                              cambios tecnicos
 
 
 
 
Cambio tecnologico se puede definir de la siguiente manera:
Introducción de nuevos métodos de producción o nuevos productos a fin de elevar la productividad de los insumos existentes o incrementar los productos marginales. Mejora en los conocimientos sobre los métodos de producción o de nuevos productos que afectan la productividad, la producción y puede fomentar la competencia entre empresas.

Fuente(s):

por lo menos

martes, 9 de octubre de 2012



proceso para ensanblar una conputadora


  1. Elementos básicos para el ensamble:
    1. Una mesa amplia con la superficie totalmente limpia.
    2. Suficiente luz para poder ensamblar las partes pequeñas sin problemas.
    3. Las herramientas y accesorios apropiados.
    4. Una pulsera antiestética.
    5. Todos los componentes del sistema 

    Nota:bueno en cuanto ala pulsera antiestética es opcional ya que hay otra forma de poder evitar la estática y así no dañar los componentes críticos llame se el microprocesador ; Memory RAM y tarjeta madre; como el profe nos lo ha mencionado ; les recomiendo que antes de ensamblar sus manos estén bien secas para así evitar asi cualquiera contra tiempo amigos sigamos.

    Estos son los componentes los cuales vamos ah ensamblar:

    a) case y fuente de poder, incluyendo cables de conexión a la tarjeta principal y a los dispositivos de memoria auxiliar. 
    b)Tarjeta principal (tarjeta madre)
    c) Procesador
    d) Memoria Ram (DIMM's) que consta de 168 contactos y 64 bits y esta disponible en capacidades de 8 Mbytes ; 16 Mbytes ; 32 Mbytes ; 64 Mbytes ; 128 Mbytes ; 256 Mbytes ; 512 Mbytes como maximo y estas se usan en laas pentium II y III 
    e) Tarjeta de Video
    f) Tarjeta de Audio
    g) Tarjeta de fax-modem (moduladora/demoduladora).
    h) Unidad de lectura y escritura de discos flexibles.
    i) Unidad de disco duro
    j) Unidad lectora de disco compacto.
    k) Cables de comunicacion (para el disco duro, el disco flexible y el CD) llamado cable flat.
    L) Teclado, Dispositivo apuntador (Mouse)
    m) Monitor SVGA.
    n) Bocinas.(parlantes)

    -Case o carcasa mas conocido en nuestro entorno como cpu : Es la "caja" donde se acoplan todos los componentes internos de la computadora.

    -Microprocesador: Es un chip que contiene varios millones de transistores y componentes que permiten realizar los cálculos y procesos de la computadora. (componente critico)

    -Memoria Ram: es una serie de chips de memoria integrados en tablitas o plaquetas modulares con 168 pines, conocidos como DIMM's. Se enchufan a la tarjeta principal en sus respectivos soquets denominados bancos de memoria RAM. Existen de igual modo Memorias DDR, son los mas recientes, con nuevas características y facilidades de acceso a los datos que se almacenan en éstos.(componente critico)

    -Tarjeta Principal: Es la placa base o soporte de todos los componentes electronicos del sistema ; osea la tarjeta madre (motherboard) tanbien componente critico asi que tener mucho cuidado cuando la tengamos en nuestras manos para asi no dañarla ; por eso mas que nunca estar bien atentos en lo que hacemos.

    -Tarjeta de Video: Es una tarjeta de circuitos impresos, parecida ala tarjeta principal, solo que mas pequeña. se insertan en la ranura correspondiente, que puede ser del tipo ISA, PCI o AGP; los slot "ISA" son de color negro y tienen de 8 ah 16 bits y muy poco se utiliza para conectar una tarjeta de video; el slot "PCI" son los de color blanco y "AGP" son de color marron o tanbien naranja en el cual va insertado una tarjeta de video ; viene apartir de las pentium III y IV.

    -Tarjeta de Audio: Este tipo de tarjeta fue opcional hasta hace poco tiempom pero con el advenimiento de los sistemas dedicados a multimediosm se volvio indispensable. Se conecta a a placa principal ya sea en una ranura tipo ISA o PCI.

    -Fax-Modem: Puede ser tipo ISA o PCI se inserta de la misma manera que las otras.

    PCI = Peripheral Component Interface
    ISA = Industry Standard Architecture.


    Ahora les mostraré pasitos fáciles para ensamblar una Computadora y asi hacerles mas sencilla su vida estimados compañeros del davinci, que pueden variar de acuerdo al tipo y modelo de cada PC ojo no todas las placas madres son iguales hay que tener en cuenta eso.... pero la secuencia es similar en todos los casos de computadoras Compatibles amigos.

    Paso 1.- Area de trabajo: El lugar de ensamble puede ser una mesa amplia, no metálica (para evitar descargas electricas hacia los delicados componentes y circuitos limpia y con buena iluminacion.

    Paso 2.- Instalación del procesador: Se toma la tarjeta principal y se prepara para insertar los componentes que van directamente en ella. Los soportes laterales se fijan a la base de la tarjeta, colocando los broches en su posicion.

    Paso 3.- Instalacion de la memoria RAM: Las tablillas DIMM se insertan en los bancos de memoria RAm y se fijan con los seguros laterales. El numero de ranuras puede variar segun el fabricante y el modelo de la tarjeta principal. En este caso, la tarjeta tiene tres ranuras y se esta insertando solo un DIMM de 64 MB.
    Un Fabricante de memoria ram es kingston es una de las mejores marcas.

    Paso 4.- Fijar la tarjeta principal en el Case: La tarjeta principal tiene unas perforaciones que coinciden con unos pequenos postes que estan sujetos al case, se empalma la tarjeta haciendo coincidir las perforaciones y se fijan con tornillos.

    Paso 5.- Instalacion de la tarjeta de video: La instalacion de tarjetas en las ranuras de expansion, se realiza siempre de la misma manera: primero se insertan para buscar la posicion correcta y luego se presiona fuertemente sobre ellas. Las tarjetas de video pueden ser de tipo ISA, PCI o AGP.

    Paso 6.- Instalacion de la tarjeta de audio: Las tarjetas de audio pueden ser de tipo ISA o PCI. despues de identificar el tipo correcto, se localiza la ranura correspondiente y se realiza el mismo procedimiento de la tarjeta de video facil cierto? bueno continuemos.

    Paso 7.- Instalacion de la tarjeta Modem: También estas tarjetas pueden ser ISA o PCI, para insertarlas, se realiza el mismo procedimiento que en los casos anteriores. :-) que pereza para escribir no?? bueno muchachos pero el que hace con gran entusiasmo las cosas esta condenado al exito jeje hay un dicho asi pero yo lo cambie XD sigamos.

    Paso 8.- Colocación de la unidad de disquetes: para instalar este dispositivo conocido como drive o unidad de disco flexible, se retira la tapa que se encuentra generalmente al frente, en la parte media del case. Se introduce la unidad por el conducto rectangular hasta hacer coincidir las entradas de tornillos del drive con los orificios del chasis, para fijar mediante los tornillos; porfavor preocurar no perder ni un tornillo como algun compañero que vi en clace jeje ya que se necesita todos los tornillos para entornillar bien los componentes que lo necesiten.

    Paso 9.- Colocación del Disco Duro: Este dispositivo de almacenamiento de datos se coloca por la parte interna del case, dentro de la bahia correspondiente. Se hace coincidir los orificios y se fija con los tornillos correspondientes.

    Paso 10.- Colocación del lector de Disco Compacto: en pocas palabras la lectora.

    Paso 11.- Conexion de los cables de corriente: Estando todos los dispositivos y tarjetas fijos en el case, se procede a conectar los cables de alimentacion de corriente electrica, a fin de que puedan operar. De la fuente de poder sale un grupo de cables con una terminal de 20 hilos conocido como conector atx de 20 pines que se pueden acoplar al soquet que se encuentra en la tarjeta principal.

    Paso 12.- Conexion de los cables de datos: Los dispositivos del almacenamiento de informacion en disquetes, requieren de dos tipos de cables; el de corriente electrica y el de datos. Los cables de datos son planos, generalmente de 34 hilos, de color gris, con el hilo 1 marcado con color rojo. Un extremo se conecta al controlador localizado en la tarjeta principal, haciendo coincidir el hilo en rojo con el pin 1 señalado en la placa de base. bueno hilo llamo yo alos cablecitos que conectamos espero me esten captando y entendiendo alguna consulta me lo pueden hacer en el salon los q estudian conmigo y los que no bueno ya habra una manera pero primero les sigo dictando los pasos.

    Paso 13.- Conexión de las luces piloto (leds): Al frente del case se encuentra dos pequeñas senales luminosas llamadas leds, que indican cuando la computadora esta encendida y que el disco duro se encuentra en uso. Estas senales se conectan a unos pines ubicados en la tarjeta principal, mediante cables de dos hilos que tienen un conector de puente. para los que no se ubican los leds son los foquitos de afuera del case esos que prenden y apagan y que nos esta informando el funcionamiento del computador bueno el foquito verde siempre esta prendido es señal que el ordenador esta ensendido y el rojo parpadea cuando la memory ram esta leyendo o tanbien esta funcionando la lectora varias cosas nos indica espero que me esten captando amigos.

    Paso 14.- Conexion del interruptor de corriente y el botón de reinicio: Para terminar con las conexiones, se conectan los cables hacia los botones de interrupcion y reinicio. El primero permite encender y apagar la computadora; el segundo reinicia el sistema cuando se ha quedado "congelado", a causa de un error de algunas aplicaciones. Es el equivalente a pulsar juntas las teclas [Ctrl + Alt + Supr].

    Paso 15.- Cerrado del CaSe: Una vez que todos los componentes internos de la computadora estan en su posicion correctas y bien conectados, se hace una ultima inspeccion y se acomodan los cables para evitar que queden doblados o presionados con la tapa del (case); miren bien atentos por no decirles que se pongan moscas jeje.

    Paso 16.- Conexion del Monitor: El monitor se conecta al sistema mediante dos cables: el de corriente electrica, que se conecta al regulador, y el de comunicaciones que tiene una terminal de 15 pines para conectarse al puerto de video. y es de color azul de 15 pines tipo hembra.

    UN DETALLE: Para que la resolucion del monitor sea mejor debemos instalar una tarjeta de video independiente de la incorporada que ya viene en la tarjeta madre; y usar el conector blanco de 24 a 26 pines tipo hembra. y asi sera mas optimos nuestros colores o en caso verificar que la tarjeta de video tenga buena capacidad de memory ram por que aunq ustedes no lo crean las tarjetas de video vienen con memory ram.

    Paso 17.- Conexion del teclado: El teclado tiene un cable de comunicaciones con un conector redondo de 5 pines denominado mindin de color violeta, con un pequeno borde hacia el interior que indica la posicion en que debe entrar el puerto correspondiente ya mas facil no se los puedo explicar verdad?queridos amigos y espero que tu michel aprendas bien estos pasos.

    Paso 18.- Conexion del apuntador grafico o mouse (raton): El raton tambien utiliza un cable de comunicaciones con un conector minidin de 6 pines color verde ; su conexion es similar ala del teclado muchachos.

    Paso 19.- Conexion de las bocinas. Las bocinas cuentan con un conector tipo macho de 3.5 mms, estereo, que se acopla al conector de salida de la tarjeta de audio en la parte posterior del case.

    Paso 20.- Conexion del microfono: El microfono se conecta a la computadora por un conector típo macho 3.5 mms. Se introduce en la tarjeta de audio de entrada correspondiente que viene senaladas en la parte posterior de la tarjeta; eso lo vemos atras del case.






Análisis de objeto
Social-historia
-causas o necesidades que dieron lugar a la creación. Para que no se echara a perder  la comida
- cambios que ha sufrido.
Antes eran de una sola puerta  y con muy poco espacio.
-historia.
El término “refrigerador” fue acuñado en 1800 por Thomas Moore, ingeniero de Maryland, EU. Era lo que hoy llamaríamos una hielera, consistía en un tina de cedro, aislada con una piel de conejo llena de hielo, que rodeaba un contenedor metálico. Moore la diseñó para transportar mantequilla a la cercana capital, Washington D.C.

En 1800, el londinense Michael Farady licuó amoníaco para provocar enfriamiento. El moderno sistema de refrigeración opera con un concepto adaptado de los experimentos de Farady. Involucra la compresión de un gas hasta convertirlo en un líquido que absorba el calor. Al hacerlo, vuelve a convertirse en gas.

En 1805, el inventor estadounidense Oliver Evans diseñó la primera máquina refrigerante. Diez años después, su compatriota el Dr. John Goorie, un médico de Florida, construyó un refrigerador basado en el diseño de Evans para hacer hielo que enfriara el aire para sus pacientes de fiebre amarilla.
 -científica
Tipo de  energía –eléctrica
-estructura
-describir la forma – cuadrada grande o de dos o una puerta.
Partes que lo integran- congelador, para guardar verduras.
-tipos de materiales-silicio, metales como cobre, oro, aluminio, plásticos, etc.
-funcionamiento
-como se usa
Abriendo la puerta

lunes, 8 de octubre de 2012



Análisis de objeto
Social-historia
-causas o necesidades que dieron lugar a la creación. Por que hiciera más fácil el trabajo de hacer tareas, trabajos etc.
- cambios que ha sufrido.
Antes las computadoras eran grandes con pantalla ancha y ahora no son  de pantalla plana y otras son laptop normales o mini laptop.
-historia.
La historia de las computadoras comenzó en los años 1970. Una computadora personal está orientado al uso individual y se diferencia de una computadora mainframe, donde las peticiones del usuario final son filtradas atreves del personal de operación o sistema  de tiempo compartido, en el actual un procesador grande es compartido por muchos individuos. Después  del desarrollo  del microprocesador, las computadoras personales  llegaron hacer más económicos  y se popularizaron.
Las primeras  computadoras personales, generalmente llamados microcomputadora , fueron vendidos  a menudo como kit electrónicos y en números limitados . Fueron de interés principalmente para los aficionados y técnica.
 -científica
Tipo de  energía –eléctrica
-estructura
-describir la forma – cuadrada grande o chica
Partes que lo integran- teclado, pantalla, mouse.
-tipos de materiales-silicio, metales como cobre, oro, aluminio, plásticos, etc.
-funcionamiento
-como se usa
Prendiéndola y buscar lo que necesites.


antes                                       despues







miércoles, 26 de septiembre de 2012

colaje de creaciones tecnicas




                                   creaciones tecnicas


Las creaciones técnicas, habitualmente llamadas "inventos", se protegen en España bajo las figuras de las patentes de invención o de los modelos de utilidad.
En ambos supuestos tras un proceso de tramitación la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Estado, reconoce a su titular unos derechos de exclusividad que confiere el monopolio de explotación industrial y comercial de la invención dentro del territorio nacional.
Ciencias Naturales
Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las ciencias naturales se distinguen de las ciencias sociales o ciencias humanas (cuya identificación o diferenciación de las humanidades y artes y de otro tipo de saberes es un problema epistemológico diferente). Las ciencias naturales, por su parte, se apoyan en el razonamiento lógico y el aparato metodológico de las ciencias formales, especialmente de las matemáticas, cuya relación con la realidad de la naturaleza es menos directa (o incluso inexistente).
A diferencia de las ciencias aplicadas, las ciencias naturales son parte de la ciencia básica, pero tienen en ellas sus desarrollos prácticos, e interactúan con ellas y con el sistema productivo en los sistemas denominados de investigación y desarrollo o investigación, desarrollo e innovación (I+D e I+D+I).
Ciencias sociales
Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales como las inmateriales de las sociedades e individuos.